Los próximos martes 6 y 13 de junio tenemos programadas salidas para trabajar con modelo de excepción, la catedral de la Almudena.
Academia de Dibujo y Pintura fundada en 1940. Enseñanza a todos los niveles y edades, todas las técnicas artísticas, refuerzo en materias de artes plásticas para Bachiller y Universidad, preparación de exámenes, apuntes de modelo, monográficos de paisaje y retrato, taller infantil.
Cristina Gamón
http://www.luciamendoza.es/es/exposiciones/pinturas-inestables
Picasso
Ya se puede visitar "Piedad y terror en Picasso", expo en el MNCARS que documenta el camino que le llevó al Guernica. Además, se presenta una selección de los resultados del proyecto de investigación Fondo Documental Guernica, referido al período 1937-1949. El propósito de este proyecto, iniciado en otoño de 2015, es reunir y estudiar la mayor documentación y referencias posibles (correspondencia, fotografías de instalación, documentos gráficos, audiovisuales, artes plásticas) en relación con la obra más emblemática de la Colección. Este fondo documental quiere contribuir a un conocimiento mayor del cuadro: su origen, las exposiciones en las que ha participado, el uso propagandístico que de él se ha hecho, así como su lugar dentro de la Historia del Arte. También muestra de qué modo Guernica supera su propia fisicidad y, en su reconocimiento, se hace inseparable su valor artístico del político.
http://www.museoreinasofia.es/exposiciones/piedad-terror-picasso
Cai Guo-Qiang en el Prado
El artista chino Cai Guo-Qiang (Quanzhou, provincia de Fujian, China, 1957) convertirá durante unas semanas el Salón de Reinos en su estudio para producir allí un grupo de obras inspiradas en la memoria histórica de aquel espacio histórico y en un diálogo con los maestros antiguos. Esta residencia artística culminará con la creación de El espíritu de la pintura, una obra de una escala monumental –de aproximadamente 20 metros de ancho–. Junto a esta obra, se presentará el resto de las pinturas producidas a partir de igniciones de pólvora en una exposición monográfica en el edificio Jerónimos del Museo del Prado.
Beca de Dibujo 2016-17
¡¡¡Enhorabuena para Paloma Blázquez!!! ganadora de la Beca de Dibujo curso 2016-17. Su obra es la primera de las imágenes, a la que le siguen nuestros 3 finalistas: Estela Cantó, José Ignacio Más e Iván Cosmes. Tras sus trabajos podéis ver en este enlace las del resto de participantes y algunas fotos del montaje de la exposición, que podéis visitar en la sala de la academia hasta el 10 de mayo. Gracias a todos los participantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)